domingo, 29 de septiembre de 2013

JUSTIFICACION


JUSTIFICACION

  Las bacterias PGPR tienen propiedades benéficas como: estimular el crecimiento de las plantas, degradar compuestos tóxicos para el humano y el ambiente, producir compuestos antimicrobianos. Con estas características las bacterias se han usado para el desarrollo de inoculantes para ser aplicadas en cultivos de interés agrícola para aumentar su productividad.

  En este trabajo se presenta la capacidad del multiinoculante para promover el incremento de la producción de frijol.

EJEMPLOS DE BACTERIAS BENEFICAS
BACTERIA
BENEFICIO
Azozpirillum brasilense
Fija N2, K y otros minerales, producción de fitohormonas (Caballero-Mellado et al.,2004).
Burkholderia unamae  MTI-641
Fijación de N2, producción de sideróforos. (Caballero-Mellado et al.,2004).
Pseudomonas putida KT2440
Induce crecimiento de plantas, protege de algunos patógenos, biorremediación. ( Santillana, 2006)
Gluconacetobacter diazotrophicus 
Fijación de N2 , producción de fitohormonas. (Ríos, 2007)
Sphinghomona sp. OF178
Biorremediación de suelo al romper enlaces éster carboxílico de pesticidas. (Böltner et al. , 2008)
Bradyrhizobium sp. MS22
Fijación de N2 . (Lodwing, 2003)
Klebsiella variicola T29A2
Promotora del crecimiento en plantas, reducción de acetileno. (Rosenblueth et al., 2004)
MULTIINOCULANTES: Formulación de 2 o más cepas bacterianas benéficas contenidas en un medio de transporte, el cual permite que las bacterias lleguen a las plantas.

CARACTERISTICAS DE UN MULTIINOCULANTE
-Mayor supervivencia
-Fácil de usar
-Fácil de fabricar y mezclar en las industrias
-No debe ser toxico ni contaminante


No hay comentarios:

Publicar un comentario