domingo, 29 de septiembre de 2013

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El cultivo de frijol en Tabasco es una de las producciones junto con la del maíz de mayor demanda en el estado, puesto que representa para el sector primario una fuente de ocupación e ingreso, además de estar presente en la dieta de los tabasqueños y representar una  de las principales fuentes de proteína; sin embargo el frijol es un cultivo vulnerable a las sequías, al ataque de plagas así como también al exceso de lluvia fuera de la época.
Puesto que en Tabasco el frijol es una producción de temporal es importante buscar opciones para incrementar la producción del frijol, así como acelerar el desarrollo de éste aprovechando así las épocas en que este se cultiva.

Es por ello la importancia de la utilización de biofertilizantes que no solo estimulen el crecimiento de la planta sino de igual manera la protejan de ciertos patógenos y al mismo tiempo ayuden a mantener el suelo cultivable, de ésta manera proponemos la utilización de un inoculante multiespecies de bacterias compatibles que tengan la capacidad de llevar a cabo lo antes mencionado; ayudando a lograr una producción más óptima del frijol y que al mismo tiempo no represente un gran costo para el sector primario  si no más bien ayuden a economizar el costo de la producción al reducir el uso de fertilizantes industriales, plaguicidas e insecticidas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario